Banco de Ideas en las Empresas
- Víctor Beltrán
- 18 ago 2017
- 1 Min. de lectura
El banco de ideas es una plataforma para registrar, organizar, evaluar y proyectar propuestas que permitan mejorar los procesos, la estructura, los productos y servicios de la organización

Las ventajas de utilizar un banco de ideas son las siguientes:
Abren oportunidades de desarrollo organizacional
Promueven la creatividad e innovación en el personal
Permiten el registro, la organización, la evaluación, y el proyectar las ideas
Generan un instrumento para reconocer al personal que participa en la plataforma
Motivan la generación de mejores prácticas en todo el personal
Evitan el robo de ideas entre el personal
Proyectan nuevas maneras de operar y de hacer incluyendo materiales y energéticos alternos, representando calidad, ahorros y cuidado del medio ambiente
Las ideas se pueden categorizar por: planta física; maquinaría y equipo; comunicación organizacional; capacitación; procesos de manufactura; servicios; calidad, logística, higiene y seguridad, mercadotecnia y comercialización, proveedores, almacén, mantenimiento, etc.
Aprovechar el potencial del capital humano de la empresa
Conclusión:
El potencial de las ideas se encuentra en el capital humano que forma parte de la organización. Buscar ideas en centros de investigación e instituciones educativas es una gran inversión que a la larga representa más beneficios para ellos que para la propia organización
Implica evitar trabajar bajo la modalidad "buzón de sugerencias" e inclinarse por la contratación de un experto en sistemas de información con preparación y experiencia en el ámbito como responsable del diseño e implementación de la plataforma
Comments