Comunicación organizacional: sus problemas actuales
- Víctor Beltrán
- 6 jul 2017
- 2 Min. de lectura
El personal en las organizaciones se mueve por percepciones, emociones, sensaciones y sentimientos

Una buena remuneración, la mejor infraestructura y servicios, el posicionamiento comercial no son suficientes para evitar problemas derivados por la comunicación organizacional:
No se tiene una estrategia que defina los medios oficiales o institucionales de comunicación interna y externa. Se usan todos los medios disponibles y por lo mismo, se pierde formalidad, validez y credibilidad
Los mensajes son elaborados sin considerar las características de los receptores finales corriendo el riesgo de en vez de informar desinformar, en el intento de eliminar la incertidumbre aumentan la certidumbre, en la búsqueda de generar confianza y bienestar laboral provocan desconfianza y clima laboral hostil
Ante la falta de protocolos, formatos, procedimientos, políticas y reglas, etc., prevalece la comunicación informal en donde se presenta un ambiente dominado por personal popular, atractivo, "fiestero", y con gusto por generar rumores, llevar y traer de un lado a otro información confusa, modificada y provocadora de preocupaciones
Los proveedores, clientes y miembros de la cadena de suministro se enteran por medios no oficiales y de personas sin autoridad, de las cuestiones, problemas, desaciertos y conflictos dentro y fuera de la empresa incrementando su desacreditación
Los mensajes son redactados con problemas de ortografía, sin estilo y sin forma en el cuerpo
Las sensaciones, sentimientos, percepciones y emociones del receptor al que se destina el mensaje no son considerados, porque importa más la organización que el personal
El área de recursos humanos asume o se le asigna el rol de notificar o comunicar aún sin tener las competencias o calificación para hacerlo
Las buenas acciones o beneficios para el personal se traducen en problemas de nómina, de servicios, de capacitación, de promoción, de reconocimiento, etc.
No obstante a considerarse empresa de clase mundial, se tienen continuos problemas en calidad; inventarios; pago a proveedores; rotación, capacitación y promoción de personal; relaciones interpersonales, departamentales e interdepartamentales; entrega de pedidos a clientes; operación continua de las líneas de producción; la competencia conoce las estrategias de la empresa; etc.

コメント