Confidencialidad de Datos Personales
- Víctor Beltrán
- 1 ago 2017
- 2 Min. de lectura
La Ley Federal de Datos Personales en Posesión de Particulares en México tiene como fin establecer una serie de obligaciones sobre el tratamiento de datos personales

Antes de revelar datos personales, aquellas personas y entidades de carácter privado de toda la República que posean cualquier tipo de dato personal, ya sea de sus empleados, clientes o de terceros, deben tomar medidas de carácter preventivo y correctivo en cuanto a su tratamiento legítimo, controlado e informado
Brinda un clic sobre el siguiente texto para conocer la Ley Federal de Datos Personales en Posesión de Particulares
Principales omisiones en el ámbito de redes laborales y redes sociales en cuanto al manejo de datos personales:
Publicar nombres de personas con antecedentes de supuesto mal desempeño. No todos los escenarios laborales son propicios para todas las personas, los errores u omisiones de los trabajadores se debe a la falta de una planeación estratégica en el desarrollo del personal. No existen personas malas, el ambiente laboral provoca que las personas sean malas
Brindar referencias laborales de ex-empleados, no importa si los comentarios son buenos o malos. Significa que es una mala inversión el proceso de reclutamiento, de selección, y de entrevistas laborales, etc., de quien hace las peticiones y por ende de su empresa
Publicar nombres de personas con comportamiento no acorde a lo esperado con quien se mantuvo el contacto durante el proceso de contratación. Sí el mundo de recursos humanos consistiera en revelar malos comportamientos, entonces donde quedan los malos comportamientos dentro de la empresa con aquellos trabajadores que ya forman parte de la nómina, comportamientos provocados entre otras cosas por la no intervención de área de recursos humanos en la cultura organizacional
Compartir datos de candidatos o ex-empleados con otras empresas bajo un esquema de supuesta colaboración o cooperación entre profesionales. Sí realmente esa fuera la intención, entonces porque no se promueve a los mejores empleados de la organización en el sector empresarial
Generar ingresos con los datos personales de prospectos, candidatos y de personal de nómina, por la revelación no controlada de referencias sin enfoque laboral
Evitar la inversión en establecer una plataforma de trabajo como instrumento para la protección de datos personales con cobertura y alcance para todas las áreas de la empresa
Conclusión:
Un inadecuado manejo de datos puede provocar:
Sanciones económicas y penales
La pérdida de la confianza o de la reputación del profesional que incide en el hecho, y de la marca o empresa en donde trabaja
Problemas con proveedores y clientes, muchas compañías como parte de su mercadotecnia utilizan la práctica de difundir los nombres de las empresas de servicios profesionales o proveedores de materias primas, con quienes han establecido convenios o contratos, y no a todos los involucrados les interesa que sean mencionados como tales. Para ello, se sugiere la autorización por escrito bajo un contrato revisado por el área jurídica de la empresa
Comments