El Mapeo de Procesos
- Víctor Beltrán
- 22 ago 2017
- 1 Min. de lectura
El mapeo de procesos es una ayuda de comunicación visual que permite definir, describir, analizar, y mejorar los procesos existentes en una organización. Las ventajas de su uso son las siguientes:
Muestra las relaciones entre las actividades y sus funciones
Facilita la comprensión y explicación de cada proceso con sus insumos (recursos) y sus resultados (productos o servicios)
Simplifica las actividades
Guía la documentación técnica de cada proceso
Apoya la estandarización o reingeniería de procesos
Facilita la comunicación entre los responsables de cada proceso
Brinda soporte al logro de objetivos y metas de cada proceso como parte de un sistema y en base a parámetros y/o indicadores
Es un elemento de la gestión por procesos

Diagrama de Flujo del Mapeo de Procesos
Conclusión:
Existen muchos modelos para la elaboración de un mapeo de procesos, sin embargo, el problema en las organizaciones es la falta de capacitación en cuanto a su aplicación y uso, y por ello dentro de sus desventajas se encuentran las siguientes:
Su uso se convierte en cumplimiento y no en competitividad
Cuando su uso no va acompañado de indicadores y/o estándares de trabajo acorde a necesidades se generan muchas confusiones
Cuando muchas personas trabajan en el mismo proceso ninguna desea hacerse responsable de dicho proceso
Después de la lectura del presente ¿Desea en su empresa implementar un programa de capacitación para el uso del mapeo de procesos de acuerdo a sus necesidades? si la respuesta es afirmativa, no dude en establecer contacto con un servidor: vicmanbeltran@gmail.com
Comments