El Uso de Métodos y Técnicas Empresariales en la Investigación
- Víctor Beltrán
- 14 dic 2017
- 3 Min. de lectura

Condición:
Son pocas las publicaciones que mencionan el uso de métodos, técnicas y herramientas empresariales para la elaboración de un proyecto de investigación. Uno de los productos de la investigación son las tesis que no siempre alcanzan el grado de desarrollo esperado, quedándose en el nivel de compilaciones o monografías temáticas reflejando un supuesto cumplimiento de un protocolo en base a puntos por cubrir

Beneficios:
A continuación se mencionan los beneficios de los métodos, técnicas y herramientas empresariales durante la realización de un proyecto de investigación:
Modelo de proceso administrativo, la planeación, organización, dirección, control y asesoría en el proceso de investigación
Administración por objetivos, la definición de los objetivos generales y particulares del proyecto de estudio
Modelos de gestión del cambio, para hacer propuestas o abrir nuevas líneas de investigación en aquellos proyectos que lo requieran
Análisis de sistemas, para la ubicación del tema y su delimitación, así como e posicionamiento del problema de investigación como parte de una organización o de una sociedad
Modelos de asesoría empresarial, para tutoría, mentoría, asesoría y consultoría durante el proceso de investigación
Matriz FODA; Matriz de evaluación de factores internos (EFI); Matriz de evaluación de factores externos (EFE); Matriz de posición estratégica y evaluación de la acción (PEYEA); y Modelo de planeación estratégica para determinar las líneas estratégicas de acuerdo a las condiciones actuales del proyecto
Gráfica de Gantt; Ruta crítica; y Cronograma para la programación de actividades
Calidad Total; 6 SIGMA; Kaizen; Despliegue de la Función de Calidad (QFD); Modelos de calidad; Just in time; Análisis modal de fallos y efectos (AMFE); Herramientas de calidad: diagrama causa efecto, diagrama de Pareto, diagrama de dispersión, hoja de verificación, histograma, gráfica de control, y muestreo estratificado, para la mejora continua del proceso de investigación
Mantenimiento productivo total para el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo de las actividades, recursos, y productos del proyecto de investigación
Benchmarking (Estudios de referencia) para posicionamiento del tema del proyecto de investigación como parte de un estado de la cuestión; para el establecimiento del marco conceptual y el marco referencial
Investigación de mercados y Plan de mercadotecnia para la socialización de los resultados del proyecto de investigación
Sistema de documentación interna y externa para la argumentación documental del contenido de la tesis
Modelos de acreditación y certificación documental para la elaboración del informe final
Estudio de tiempo y de flujo de trabajo; Análisis de costo beneficio; Indicadores de rentabilidad: tasa interna de retorno (TIR) y valor actual neto (VAN); Costos: punto de equilibrio, etc. Para la valoración del impacto económico de los resultados del proyecto de investigación
Desarrollo, análisis y evaluación de proyectos para la gestión del proyecto de investigación
Modelo canvas y Plan de negocios para visualizar el proyecto como un negocio susceptible de obtener financiamiento para la tesis
Mapeo de procesos del negocio; Business process management (BPM); Reingeniería para hacer cambios en el tema y la metodología en función del mapeo de los procesos clave
Aplicaciones computacionales de Office y aplicaciones específicas para apoyar la realización de actividades, el procesamiento de datos, la elaboración de informe de investigación, así como su difusión por redes sociales por Internet como FaceBook, Twitter, LinkedIn, etc.

Solución:
Utilice cada método, técnica y herramienta empresarial de acuerdo a los beneficios que proporciona al proyecto de investigación

Conclusión:
La elaboración de una investigación, es un proceso que se facilita cuando se toman en cuenta alternativas diferentes a las convencionales o tradicionales, éstas últimas se conservan y aprenden en las universidades y centros de investigación
Usted y el que escribe tienen algo en común: compartir experiencias y aprendizajes, y promover la elaboración de investigaciones en las organizaciones, instituciones y empresas
Después de la lectura del presente ¿Desea mayor información sobre cómo elaborar investigaciones en las organizaciones, instituciones y empresas aplicando métodos, técnicas y herramientas empresariales? si la respuesta es afirmativa, no dude en establecer contacto con un servidor: vicmanbeltran@gmail.com
Comments