En Nuestra Organización somos Incluyentes
- Víctor Beltrán
- 9 jun 2017
- 1 Min. de lectura
Somos incluyentes, una de las declaraciones más trilladas de las organizaciones

Una empresa incluyente es aquella en la que sus dirigentes por ser humanos no son perfectos y están sujetos a riesgos, y por lo mismo:
Establece convenios laborales con organizaciones civiles que brindan apoyo a personas con capacidades diferentes
No aplica exámenes psicométricos o de conocimientos a los interesados en trabajar en su organización
Está a favor de uno de los derechos universales: el derecho al trabajo
No discrimina la contratación por edad, experiencia, género, doctrina, raza, grupo étnico, preferencias sexuales, enfermedad o capacidad diferente, condición civil, aspecto físico, preparación académica, etc.
Ofrece segundas oportunidades a personas que han cometido voluntaria o involuntariamente errores
Promueve preventivamente el rendimiento laboral antes de un despido
Tiene implementado un programa de desarrollo humano con carácter multidisciplinario, es decir, no solo con la presencia de psicólogos, también existen los trabajadores sociales, los especialistas en educación, los nutriólogos, etc.
Implementa un programa laboral virtual para aquellas personas que no pueden trasladarse a la empresa
Aplica un programa de calidad laboral dentro y fuera de la empresa
Apoya la cultura incluyente dentro y fuera de la empresa
Su infraestructura y servicios está diseñada para que las personas con capacidades diferentes puedan desenvolverse satisfactoriamente


En México, no obstante a los esfuerzos, el personal de las empresas sigue siendo un recurso y por ende, un objeto susceptible de decisiones por su edad, por sus capacidades diferentes, su condición civil, su preparación académica, etc. Su capacitación y desarrollo se enfoca a la productividad y competitividad antes que a su desarrollo humano
Comments