Leer Textos es Diferente a su Análisis y Comprensión
- Víctor Beltrán
- 11 dic 2017
- 2 Min. de lectura

Condición:
Se asume que con el hecho de aprender el alfabeto y leer textos, es suficiente para analizar y comprender un texto. Existe una gran diferencia en el leer textos y en el analizar y comprender textos, en otras palabras, los que leen textos no necesariamente analizan y comprenden el significado de cada palabra y lo que representa en conjunto al conformar frases y párrafos
El análisis y comprensión lectora es vital para la comunicación efectiva en las organizaciones e instituciones. Frases como: "no me entienden tengo que bajar el nivel de mi lenguaje"; "no se le entiende a ese instructor nada"; "el instructivo de operación no nos saca del apuro", etc., son comunes en poblaciones que solo aprendieron a leer, y no a analizar y comprender los textos
En el reporte "74 buenas prácticas docentes: experiencias con tecnología en aulas peruanas", publicado en septiembre del 2017 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Representación de UNESCO en Perú, llama la atención el espacio que se brinda a las estrategias que se mencionan sobre la comprensión lectora, la lectoescritura y la lectura, así como la comunicación, la escritura y la producción de textos

Beneficios:
Los beneficios del análisis y la comprensión lectora son los siguientes:
Las estrategias permiten a los lectores elaborar, organizar, y evaluar la información textual
Las estrategias de lectura coincide y se conjuga con el desarrollo de múltiples estrategias cognitivas para la mejora de la atención, la memoria, la comunicación y el lenguaje
Las estrategias de comprensión reflejan el grado de desarrollo de la metacognición y la motivación, ya que los lectores deben tener tanto conocimientos estratégicos como la disposición a usar dichas estrategias
La lectura estratégica mejora la enseñanza y el aprendizaje en cualesquier ámbito

Solución:
Adopte una estrategia para el antes, durante y después de la lectura, cada estrategia debe cubrir ciertos puntos:
Antes:
Determinar el género discursivo
Determinar la finalidad de la lectura
Activar conocimientos previos
Hacer predicciones sobre el contenido y generar preguntas
Durante:
Identificar palabras que necesitan ser aclaradas
Releer, parafrasear y resumir entidades textuales
Representación visual
Realizar inferencias
Detectar información relevante
Después:
Revisión del proceso lector. Consciencia del nivel de comprensión logrado
Construcción global de representación mental
Finalidad expresiva
Finalidad comunicativa

Estrategias de comprensión lectora
Conclusión:
Existen programas que promueven el análisis y comprensión lectora y que usted puede elegir de acuerdo a sus necesidades en edad, actividad y grado de desarrollo: SQ3R y PQ4R; Collaborative Strategic Reading (CSR); Concept Oriented Reading Instruction (CORI); Question Answer Relationship (QAR); y Students Achievement Independent Learning (SAIL)
Usted y el que escribe tienen algo en común: compartir experiencias y aprendizajes, y promover el análisis y la comprensión lectora en las organizaciones
Después de la lectura del presente ¿Desea mayor información sobre cómo implementar un programa que promueva el análisis y comprensión lectora en su organización? si la respuesta es afirmativa, no dude en establecer contacto con un servidor: vicmanbeltran@gmail.com
Kommentarer