Liderazgo por Valores
- Víctor Beltrán
- 12 dic 2017
- 2 Min. de lectura

Diferencias del nuevo modelo de liderazgo por valores con
el proceso clásico, Fuente: Castaño Sánchez (2013)
Condición:
En las empresas e instituciones, existen problemas en los líderes. Dichos problemas pasan desapercibidos por los logros alcanzados, los cuales son temporales y difíciles de repetir, debido a que los problemas persisten, entre ellos:
- No ser ejemplo 
- Mal manejo de las diferencias de estatus 
- Distanciarse de la realidad 
- Perder la humildad 
- Dirigir ordenando sin preguntar 
- Desequilibrio entre la estrategia y la ejecución 
- No formar a un líder número dos que en el futuro próximo le sustituirá 
- No armar un equipo de trabajo con dominio disciplinario en diferentes ámbitos 
- Falta de dominio en la inteligencia emocional que deriva en temperamentos ofensivos e intimidantes 
- Pedir resultados, sin incluir su esfuerzo 
- Delegar responsabilidad sin otorgar autoridad 
- Confundir supervisión con colaboración 
- No cambiar de una modalidad a otra en el liderazgo y de acuerdo a las circunstancias o situaciones 
- No ser incluyente en sus interacciones dentro y fuera del equipo de trabajo por falta de relaciones interpersonales 
- Falta de honestidad para asumir responsabilidad en los errores 
- No influir en áreas o departamentos ajenos a su rol por tendencia a la microgestión 

Propuesta de Modelo Cultural de Liderazgo por Valores
Fuente: Castaño Sánchez (2013)
Beneficios:
Los beneficios del liderazgo son mermados por los problemas ya mencionados que se presentan en el líder y que tienen que ver más con valores que con conocimientos, habilidades, destrezas, y actitudes. De ahí propuestas como las de la publicación "Administración por valores" escrita por Ken Blanchard y Michael O'Connor, con la colaboración de Jim Ballard o la del modelo propuesto por Castaño Sánchez en su tesis doctoral "Un nuevo modelo de liderazgo por valores" en el 2013
Solución:
Implemente un programa de liderazgo por valores para el desarrollo del potencial humano en su organización

Conclusión:
Si bien es cierto que los valores están presentes en el liderazgo tradicional, éstos son valores de control muy diferentes a los valores de desarrollo del potencial humano
Usted y el que escribe tienen algo en común: compartir experiencias y aprendizajes, y promover el liderazgo por valores en las organizaciones
Después de la lectura del presente ¿Desea mayor información sobre cómo implementar el liderazgo por valores para el desarrollo del potencial humano en su organización? si la respuesta es afirmativa, no dude en establecer contacto con un servidor: vicmanbeltran@gmail.com
Fuente:
Castaño Sánchez, Rafael (2013). Un nuevo modelo de liderazgo por valores. Recuperado el 11 de Diciembre de 2017, de Biblioteca Digital Universidad de Alcalá: https://dspace.uah.es/dspace/handle/10017/20002












































Comentarios