¿Por qué contratar personas de más de 50?
- Víctor Beltrán
- 19 jul 2017
- 3 Min. de lectura
Este documento es la respuesta a la publicación en una Red Social de una colega de RH sobre una experiencia en la contratación de una persona de más de 50

"La contraté y en unas semanas no se interesó por el trabajo, lo publico en la Red para ponerles en aviso". Para un servidor no es suficiente señalar que en la empresa para la que trabaja la colega en RH no existe un programa de retención eficaz, y por eso comparto las ventajas de contratar a una persona de más de 50:
Contratas experiencia, aprendizaje, y disposición por compartir conocimientos, habilidades y destrezas originadas por experiencias vivenciales que difícilmente un académico universitario o un autor de libros comerciales tendrá
Contratas una persona que no busca la jubilación, la pensión, y el aprendizaje porque se interesa por la contribución, la aportación, la actualización y generar ingresos para tener su propio negocio
Contratas a una persona con disposición para el trabajo en cualesquier horario ya que sus hijos son mayores y su tiempo destinado a la familia es de calidad y no de cantidad como sucede con jóvenes y adultos
Contratas a una persona que asume compromisos y entregas a tiempo, incluido el horario de entrada
Contratas a una persona que le disgusta el ausentismo, y que se puede presentar a trabajar con dolores intestinales, dolores de cabeza, gripe y dolores musculares, y no requiere de los servicios médicos básicos de la empresa porque ya tiene su Doctor particular y de confianza
Contratas a una persona difícil de chantajear o caer en situaciones de robo y corrupción porque los bienes de su patrimonio ya fueron pagados y no tiene deudas
Contratas a una persona con valores cimentados en la verdad porque no tiene temor a perder el empleo o que se diga que el error fue suyo
Contratas a una persona que favorece con su interacción con los semejantes al clima organizacional ya que en sus aspiraciones no está el pretender alcanzar gerencias o direcciones, y por lo mismo, es difícil que genere conflictos, acosos, envidias y distorsiones, porque ha aprendido como autogestionar sus emociones
Contratas a una persona que cuando se trata de comidas, regalos, reconocimientos, entrega de uniformes, etc., no es la primera en la fila porque ese tipo de experiencias ya las vivió
Contratas a una persona que no está ansiosa de viajar para aplicar proyectos a otras plantas de la empresa, pero cuando es requerido no pone ningún reparo en tiempo de duración y disposición familiar por hacerlo
Contratas a una persona que sabe recibir órdenes y sabe cómo ordenar, y es oportuna en sus sugerencias, aportaciones y opiniones sobre la mejora continua a los procesos
Contratas a una persona que brinda capital intelectual y humano a la empresa, de otra manera, solo contratas capital humano
Contratas a una persona que sin el dominio del aprendizaje autónomo, ha aprendido a aprender por su propia cuenta y con evidencias reales. De otro modo, el enciclopedismo y el academicismo siempre estarán presentes en la empresa ante la falta de un equilibrio en experiencia basada en trayectoria laboral y conocimientos "frescos" basados en las universidades
Comments