Visualización de Datos
- Víctor Beltrán
- 3 dic 2017
- 2 Min. de lectura

Permite comunicar información o ideas complejas de forma clara, precisa y eficiente, para facilitar a los usuarios el análisis y razonamiento sobre datos y evidencias. Parte de la expresión de antaño: "una imagen vale más que mil palabras"; que en nuestros días puede ser: "una imagen vale más que mil líneas de datos"
La visualización de datos (DataViz), implica mostrar información de valor de manera adecuada y comprensible para que la entienda todo el mundo al que va dirigida y pueda ayudar a la toma de decisiones. En otras palabras, dar valor a los datos y la información, transformándolos en imágenes cautivadoras
Características:
Tener un Dataset limpio: disponer de un conjunto de datos limpio en el formato adecuado para la mayoría de herramientas de visualización
Único mensaje comunicativo: seleccionar un mensaje, a destacar en cada gráfico, considerando la audiencia, el tipo de gráfico y el nivel de precisión necesario
Elegir la gráfica adecuada: tomando la forma que adoptará el gráfico en razón de lo que se quiere transmitir, por ejemplo: comparar, distribuir, enlistar, etc.
Diseño y color: destacar lo que interesa y lo que no, mediante el uso estratégico del color (cada color tiene un significado y uso visual)

Ubicación de la visualización de datos con respecto a los cuadrantes: interacción, información, gráfico y análisis
Clave:
El éxito de la visualización de datos es una historia interesante. Es decir, esta nueva tendencia comunicacional implica contar historias visuales que nos ayudarán a entender qué quieren decir los datos. Así, con el DataViz es necesario que aparezcan en ella: la organización, el diseño y una buena investigación para que los principios del pensamiento se traduzcan en principios de visión

Proceso de visualización de datos
Aplicación:
Se puede utilizar en presentaciones ejecutivas, informes administrativos y de operación, en manuales, guía e instructivos, monografías, libros, estándares, patentes, material didáctico, etc.
Conclusión:
La visualización de datos es una fusión entre la indagación documental y el arte, buscando un equilibrio para que la visualización de datos sea productiva, clara y atractiva para quien la vea

Usted y el que escribe tienen algo en común: compartir experiencias y aprendizajes, y promover la visualización de datos en las organizaciones
Después de la lectura del presente ¿Desea implementar un programa de visualización de datos como parte de la comunicación organizacional en su empresa? si la respuesta es afirmativa, no dude en establecer contacto con un servidor: vicmanbeltran@gmail.com
Comments