Indicadores de Desempeño
- Víctor Beltrán
- 17 dic 2017
- 2 Min. de lectura

Condición:
En las organizaciones los indicadores son un medio para apoyar el cumplimiento de los objetivos, propósitos, fines, y metas
El problema se presenta cuando el indicador deja de ser un medio y se convierte en un fin, no obstante a que la infraestructura y servicios necesarios no están presentes en la organización
Los indicadores son acordes a los tipos de necesidades existentes en las instituciones, dichas necesidades pueden ser de acuerdo a propósitos:
Estratégicos
Organización y coordinación
Ejecución y control
Beneficios:
Las ventajas de utilizar indicadores para la gestión son:
Proponer metas en las actividades, procesos, funciones y roles
Estimular y promover el trabajo en equipo
Contribuir al desarrollo organizacional y al desarrollo humano en la empresa
Impulsar la eficiencia, la eficacia, la productividad y la calidad
Generar información veraz y oportuna para facilitar la toma de decisiones
Toma de decisiones en base a datos y hechos
Visualización del comportamiento organizacional

Proceso para el establecimiento de indicadores adaptado de
Beltrán Jaramillo, J. M. (2000)
Solución:
Implemente el proceso para el establecimiento de indicadores considerando las necesidades de su empresa, identificando las clave de éxito según su organización:
Oferta y demanda
Recursos
Dirección
Eficiencia
Eficacia
Efectividad
Productividad
Cambio o transformación
Aprendizaje
Desarrollo
Conclusión:
La medición no puede preceder a una sanción o castigo laboral, en tanto no se tenga una cultura sobre la medición es difícil evadir el miedo, el no uso de herramientas y el "maquillado" de comportamientos reflejados en números, sobre todo antes de auditorías o revisiones
Usted y el que escribe tienen algo en común: compartir experiencias y aprendizajes, y promover el uso de indicadores de desempeño en las organizaciones, instituciones y empresas
Después de la lectura del presente ¿Desea mayor información sobre cómo implementar un sistema de indicadores en su organización, institución o empresa? si la respuesta es afirmativa, no dude en establecer contacto con un servidor: vicmanbeltran@gmail.com
Fuentes:
Beltrán Jaramillo, J. M. (2000). Indicadores de gestión: guía práctica para estructurar acertadamente esta herramienta clave para el logro de la competitividad. Recuperado el 17 de diciembre de 2017, de Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Cátedra de Administración Financiera de Empresas: http://www.economicas.unsa.edu.ar/afinan/informacion_general/book/manual_indicadores.pdf
Comments